[Charla] Mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes diabéticos, lo que dice la evidencia.

By Ricardo Cartes Velásquez.

En el Internado de Llano Blanco camino a la comuna de Santa Bárbara se realizó la Sesión Familiar de la Corporación de Ayuda al Niño y Adolescente Diabético este sábado 25 y domingo 26 de noviembre. En el marco de esta actividad, nuestra investigadora Rocío Henríquez Tejo expuso su charla “Mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes diabéticos, lo que nos muestra la evidencia”.

La charla contó con la activa participación de monitores y profesionales de la Corporación de Ayuda al Niño y Adolescente Diabético. En alrededor de 20 minutos y pasadas las 1 de la mañana, Rocío compartió los resultados de dos revisiones de la literatura enfocadas en la calidad de vida de niños y adolescentes diabéticos, pero además desde la óptica de hermana de un adolescente con esta dolencia. Los resultados de la revisión muestra que existe una amplia evidencia que a pesar de ser una enfermedad endocrinológica, la diabetes en niños y adolescentes es un fenómeno que afecta a la familia en conjunto.

Lo último, es algo bastante claro para los participantes de la Corporación y apoya sus demandas de una mejora en los programas de atención del niño y adolescente diabético. En ese sentido, es claro que las intervenciones deben incluir un componente psicológico y social de atención para el paciente y sus familiares. Esto actualmente dista mucho del tratamiento que reciben, el que se centra en los aspectos farmacológicos y dietéticos.

Otro punto de interés en la exposición de Rocío, es que cuidar la calidad de vida y mejorar el control glicémico no son cuestiones excluyentes, por el contrario. La evidencia es clara en señalar que intervenciones de base psicosocial ayudan al autocontrol de la enfermedad, redundando en mejorar la calidad de vida y control glicémico.

Los participantes se mostraron agradecidos de la exposición, esperando que esto se pueda materializar en mejores intervenciones para los participantes de la Corporación. Rocío finalizó invitando a los participantes a nuestro I Congreso en Equidad y Bienestar Social este 15 y 16 de diciembre, con el fin de dar a conocer las experiencias de la Corporación, una de las pocas en su tipo a nivel nacional.