Descripción: La promoción de la salud bucal se ha centrado históricamente en la prescripción de conductas de higiene y alimentación para prevenir la caries. Sin embargo, la evidencia es contundente al mostrar los escasos y fugaces efectos de este tipo de intervenciones basadas en la prescripción.
Desarrollada hace tres décadas por psicólogos en el campo de la superación de las adicciones, la Entrevista Motivacional aparece hoy como la intervención más efectiva y eficiente para lograr cambios de hábitos en salud bucal, respaldada por ensayos clínicos y revisiones sistemáticas.
El Diploma es una oportunidad para que dentistas, técnicos y estudiantes de odontología adquieran los fundamentos teóricos y habilidades clínicas necesarias para implementar la Entrevista Motivacional en la práctica odontológica.
Objetivo general: Adquirir las competencias teóricas y clínicas para realizar consejería en salud bucal utilizando la Entrevista Motivacional.
Objetivos específicos:
- Reconocer los procesos emotivos y cognitivos involucrados en la atención odontológica.
- Conocer las teorías psicológicas que sustentan las intervenciones educativas y promocionales en salud.
- Comprender los fundamentos de la Entrevista Motivacional aplicada al cambio de hábitos en salud bucal.
- Adquirir competencias para intervenir a nivel individual y grupal en el contexto clínico odontológico.
Contenidos:
- Unidad 1:
Procesos Psicológicos.
- Procesos cognitivos.
- Procesos emotivos.
- Unidad 2:
Promoción y Educación en Salud Bucal.
- Teoría cognitivo social de Bandura.
- Modelo de creencias en salud.
- Modelo Transteórico del cambio.
- Evidencia de intervenciones promocionales basadas en teorías psicológicas.
- Unidad 3:
Fundamentos de la Entrevista Motivacional.
- Principios.
- Ambivalencia y discrepancia.
- Etapas.
- Preguntas.
- Elementos actuales.
- Unidad 4:
Entrevista motivacional aplicada en Odontología.
- Aproximaciones y técnicas.
- Proyecto de intervención individual y grupal.
Evaluaciones continuas:
- Tests.
- Prácticas grupales.
- Proyecto de intervención.
Requisitos de aprobación:
- Un mínimo de asistencia de 80%.
- Requisito académico: Se cumple aprobando con nota mínima promedio de todas las evaluaciones de 5,0.
Duración: 96 horas pedagógicas distribuidas en 48 horas pedagógicas de trabajo autónomo y 48 horas pedagógicas presenciales. Las horas pedagógicas presenciales se distribuyen en 12 semanas, con 4 horas pedagógicas semanales.
Horario:
- Miércoles de 18:00 a 21:00.
- Inicio de clases en marzo 2018.
Inscripción:
- Cupos disponibles: mínimo 3 y máximo 6.
- Plazo: Desde 22 de enero hasta el 16 de marzo o hasta completar cupos disponibles.
- Enviar CV y lugar de trabajo al e-mail [email protected]
Valores:
Arancel total: $500.000.- (Incluye matrícula)
Descuentos:
- Pago al contado: 20%
- Académicos y Funcionarios Públicos: 30%
- Estudiantes Pre y Postgrado: 40%
Medios de pago:
- Hasta 3 cheques: al día, 30 y 60 días.
- Transferencia electrónica y Efectivo para pago al contado.
Lugar:
Fundación Kimntrum. Beltrán Mathieu #7, Barrio Universitario, Concepción.
Informaciones:
Ricardo Cartes Velásquez
Director del Diploma en Entrevista Motivacional Odontológica.
E-mail: [email protected]