Diplomado en Atención de la Discapacidad Sensorial (DADS).

By Ricardo Cartes Velásquez.

Descripción: Este diplomado brinda la posibilidad a los profesionales de la salud adquirir conocimientos y herramientas con el fin de desarrollar competencias para brindar una atención en salud de calidad a las personas con discapacidad visual y auditiva, tanto en el área privada como pública, de manera de mejorar su acceso a la salud.

El diplomado es impartido por profesionales de la salud y las ciencias sociales con experiencia en estas materias, lo que incluye 3 proyectos inclusivos adjudicados por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos de SENADIS más 1 proyecto FONDART del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Proyectos que se han realizado en conjunto con organizaciones de personas con discapacidad. Además, se cuenta con la participación de agrupaciones y personas con discapacidad auditiva y visual.

Objetivo general: Generar competencias en los profesionales de la salud que permitan identificar y atender las necesidades en salud de la población con discapacidad visual y auditiva.

Objetivos específicos:

  1. Conocer los enfoques médicos de la discapacidad sensorial
  2. Identificar los aspectos culturales y lingüísticos de las personas con discapacidad sensorial
  3. Conocer los medios de comunicación de las personas con discapacidad sensorial
  4. Conocer el estado de salud biopsicosocial de las personas con discapacidad sensorial.
  5. Identificar las barreras que presentan las personas con discapacidad sensorial en la atención en salud a nivel mundial.
  6. Conocer los distintas tecnologías y métodos de comunicación para la atención en salud de personas con discapacidad sensorial.

Contenidos:

  • Unidad 1.
    • Enfoque médico de la discapacidad auditiva y visual
    • Enfoque sociocultural de la discapacidad auditiva y visual
  • Unidad 2.
    • Generalidades de los medios de comunicación de las personas con discapacidad auditiva y visual
    • Lengua de Señas
    • Lectoescritura Braille
  • Unidad 3
    • Estado de salud en personas con discapacidad auditiva
    • Estado de salud en personas con discapacidad visual
  • Unidad 4
    • Barreras en salud en personas con discapacidad auditiva
    • Barreras en salud en personas con discapacidad visual
  • Unidad 5
    • Herramientas para la atención en salud de personas con discapacidad auditiva.
    • Herramientas para la atención en salud de personas con discapacidad visual

Evaluaciones continuas:

  • Disertaciones.
  • Pruebas prácticas.
  • Trabajos grupales en clase.
  • Trabajo “en casa”.

Requisitos de aprobación:

  • Un mínimo de asistencia de 75%.
  • Requisito académico: Se cumple aprobando con nota mínima promedio de todas las evaluaciones de 5,0.

Duración: 200 horas pedagógicas distribuidas en 100 horas pedagógicas de trabajo autónomo y 100 horas pedagógicas presenciales. Las horas pedagógicas presenciales se distribuyen en 25 semanas, con 4 horas pedagógicas semanales.

Horario:

  • Lunes de 18:00 a 21:00
  • Inicio de clases en marzo 2018.

Inscripción:

  • Cupos disponibles: mínimo 3 y máximo 6.
  • Plazo: Desde 22 de enero hasta el 16 de marzo o hasta completar cupos disponibles.
  • Enviar CV y área de interés en que desea desarrollar atención en salud al e-mail [email protected].

Valores:

Arancel total: $1.000.000.- (Incluye matrícula)

Descuentos:

  • Pago al contado: 20%
  • Académicos y Funcionarios Públicos: 30%
  • Estudiantes Pre y Postgrado: 40%

Medios de pago:

  • Hasta 3 cheques: al día, 30 y 60 días.
  • Transferencia electrónica y Efectivo para pago al contado.

Lugar:

Fundación Kimntrum. Beltrán Mathieu #7, Barrio Universitario, Concepción.

Informaciones:

Valeria Campos Cannobbio

Directora del Diplomado en Atención de la Discapacidad Sensorial.