Kimntrum apoya proyecto FONAPI.

By Ricardo Cartes Velásquez.

La Agrupación INCLUDIVIC se adjudicó el proyecto PÍLLALA: POR UN TRANSPORTE PÚBLICO MÁS INCLUSIVO! con financiamiento del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivo del Servicio Nacional de la Discapacidad.

Fundación Kimntrum actúa como institución asociada de este proyecto. Ricardo Cartes es el Jefe del Proyecto, además participan Valeria Campos, Tomás Varnet y Rocío Henríquez, todos ellos miembros de la Fundación. Es importante destacar que PÍLLALA tuvo el puntaje más alto de los proyectos presentados en la región del Biobio. La nómina completa de proyectos adjudicados está disponible en sitio web de FONAPI 2017.

El proyecto busca mejorar el acceso e independencia de las personas en situación de discapacidad visual. Haciendo uso de innovaciones en el área de la tecnología, la solución propuesta corresponde a promover e implementar una adecuación del sistema de locomoción colectiva de Concepción para la población en situación de discapacidad visual mediante un dispositivo tecnológico y una aplicación móvil, adaptada para este contexto en particular, sin la necesidad de conexión a internet. Actualmente existen dispositivos que utilizan tecnología bluetooth low energy (BLE) para emitir constantemente una señal personalizable, la cual puede ser recibida por prácticamente todos los smartphones actuales y que, mediante una aplicación funcionando en éstos, traduce un mensaje desde dicha señal. La idea del presente proyecto considera el desarrollo de una aplicación móvil que pueda interactuar con dispositivos BLE donados por la Fundación Kimntrum. Estos dispositivos se ubicarán dentro de cada taxibus, pudiendo éste emitir una señal la cual una vez recibida por una persona con la aplicación, sea decodificada mediante audio, indicando la línea y recorrido del taxibus que se encuentra dentro de un determinado umbral de distancia (e.g. “14T Chiguayante Sur a 30 metros”). De este modo, el usuario de la aplicación puede, sin necesidad de discriminar visualmente las señaléticas, identificar el taxibus que se encuentre próximo y solicitar la parada del que le sea útil para llegar a destino. Se desarrollaría por tanto una sinergia entre las adaptaciones con sistema braille hechas en los paraderos por la I.M. de Concepción y esta aplicación móvil, potenciando el desarrollo de las políticas inclusivas en nuestra ciudad. El presente proyecto considera coordinación tanto con los mismos representantes de las líneas de taxibuses como de representantes de la seremi de transportes, involucrando a todos los actores en la implementación adecuada del proyecto. La aplicación móvil sería de carácter gratuito, disponible tanto para Android como iOS, trabajando en conjunto para facilitar su uso con los usuarios de la agrupación INCLUDIVIC.